Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
61 perímetro toráxico y 38 cm de circunferencia escrotal, pasan con facilidad, los 1.000 kg de peso. 5.1.2 Gyr Proviene de la península de Kathiawar en la India, región de clima muy cálido, suelos muy pobres y secos. Esta raza participó activamente en la formación de la raza Brahman Rojo e Indubrasil. Esta raza, de gran potencial lechero tiene la habilidad para sobrevivir, crecer y reproducirse eficientemente en clima tropical de Santa Cruz. Muchos de los criadores han montado interesantes programas de super ovulación y transferencia de embriones, incrementando así las ganancias genéticas. La raza Gyr tuvo gran aceptación entre los ganaderos de la chiquitanía. Figura Nº 5.3RAZA GYR Fuente : http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/enlinea/bovinos/gyr.htm, 2015 Los animales son de tamaño mediano, con cuerpo bien proporcionado, líneas nítidas y constitución robusta, temperamento dócil. La cabeza ancha y largura medias, con cara rectilínea, terminada en un hocico negro, con ollares en forma de coma invertida, los ojos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw