Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
24 Por lo tanto,como se aprecia en el cuadro anterior en el Departamento de Santa Cruz se consumen 57,313 TM año de carne de res. En cuanto al consumo per cápita de carne vacuna el promedio anual era de 18,5 kilogramos (kg) por habitante en el año 2005 y en ascenso para el año 2013 y 2020 de 20 a 25 Kg año como se aprecia en la imagen 2.2 según estimaciones de la red de cooperación sur-sur para erradicar el hambre y la malnutrición en América Latina y el Caribe 13 . Imagen 2.3 Incremento del consumo de carne de res en Kg., Bolivia Fuente : www.producción.gob.bo/noticias/detalle/221 2.1.3 OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADO 2.1.3.1 Objetivo General del estudio de mercado El objetivo general del estudio de mercado es estudiar, analizar y definir la oferta y demanda además de los hábitos, comportamientos, gustos, las frecuencias y preferencias de los posibles consumidores de carne bovina en el municipio de Santa Cruz de la Sierra. 2.1.3.2 Objetivos específicos del estudio de mercado Describir las características de la carne de ganado vacuno. 13 INE-MDRyT y elaborado por UDAPRO.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw