Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
V.3. CONSECUCIÓN DE DATOS Se utilizará bibliografía especializada en el engorde de bovinos como ser Fegasacruz, Ciat, antecedentes de la unidad de análisis, así como de entrevistas a expertos en el área de engorde, encuestas a los comerciantes de carne de bovino. V.4. MANEJO E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN Para el manejo y la utilización de los datos obtenidos se utilizarán herramientas como Excel y las tablas dinámicas que posibilitan tabular y graficar datos de las encuestas realizadas. La interpretación de los cuadros estadísticos se realizará en base a los porcentajes obtenidos. VI. CONTENIDO PLAN DE INVESTIGACIÓN DE GRADO 1. Introducción 1.1. Proceso creativo 1.2. Antecedentes del proyecto 1.3. Justificación del proyecto 1.4. Objetivos del proyecto 1.5. Alcances 2. Estudio de Mercado 2.1. Definición y objetivos del estudio de mercado 2.2. Principales aspectos relacionados al estudio de mercado 2.2.1. Descripción del producto principal y subproducto 2.2.2. Usos del producto 2.2.3. Análisis de la oferta 2.2.4. Análisis de la demanda 2.2.5. Análisis de la oferta y demanda 2.2.5.1. Oferta y demanda histórica 2.2.5.2. Oferta y demanda proyectada 2.2.5.3. Análisis del macro-ambiente 2.2.6. Análisis del precio 2.2.7. Análisis de la comercialización 3. Tamaño y Localización del Proyecto 3.1. Tamaño del proyecto 3.1.1. Factores que determinan el tamaño 3.1.2. Tamaño proyectado 3.2. Localización del proyecto 3.1.1. Macro-localización 3.1.2. Micro-localización 3.3. Conclusiones del tamaño y localización. 4. Estrategia y Mercadotecnia
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw