Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
106 CUADRO Nº 10.2 FLUJO DE CAJA FINANCIERO (Expresado en Bolivianos) Flujo financiero 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Flujo de inversiones -2.267.097,47 -1.136.247,90 Flujo económico 1.182.094,45 1.401.848,77 1.622.785,24 1.844.974,77 2.068.492,55 Valor Residual 1.940.097,60 Recup.Capital de Operaciones 1.136.247,90 TOTAL FLUJO FINANCIERO -2.267.097,47 45.846,55 1.401.848,77 1.622.785,24 1.844.974,77 5.144.838,05 TOTAL ACUMULADA -2.267.097,47 -2.221.250,92 -819.402,15 803.383,09 2.648.357,86 7.793.195,91 Fuente: Elaboración Propia, abril 2016 10.1.4 Evaluación técnico administrativa Luego de haber realizado el flujo económico, el cual muestra los flujos operativos de la empresa (ingresos menos costos), y el flujo financiero el cual toma en cuenta las inversiones, el flujo económico, valor residual y recuperación de capital de operaciones, se procede a realizar los indicadores económicos, para analizar si el proyecto es rentable, y en base a ello, tomar decisiones. 10.2 Indicadores Los indicadores económicos que se muestran en el presente proyecto son el Valor Actual Neto, la Tasa Interna de Retorno, el periodo de Recuperación de Capital, la relación Beneficio-Costo, el punto de equilibrio y el análisis de sensibilidad. Para la elaboración de éstos indicadores económicos, es necesario en primer lugar determinar la Tasa Mínima Atractiva de Retorno (TMAR), el cual representa el costo oportunidad del proyecto. Según el autor Baca Urbina, Evaluación de Proyectos, denomina a ésta tasa como costo de capital, el cual se basa, para determinar la misma, en el índice inflacionario más el premio al
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw