Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

105 El flujo de caja es un indicador importante de la liquidez de la empresa. por tanto, se elaboran en los siguientes puntos dos tipos de flujo de caja: económico y financiero, para analizar los flujos de entradas y salidas a lo largo de los cinco años de la hacienda. 10.1.3.1. Flujo de caja económica El flujo de caja económico se basa en los ingresos y costos generados en un periodo, más la amortización por depreciación y la amortización de activos diferidos. CUADRONº10.1 FLUJO DE CAJA ECONÓMICO (Expresado en Bolivianos) Flujo económico 2017 2018 2019 2020 2021 Utilidad neta 1.138.541,04 1.358.295,37 1.579.231,83 1.801.421,36 2.024.939,14 Depreciación Activos 13.211,84 13.211,84 13.211,84 13.211,84 13.211,84 Amortización Diferidos 30.341,57 30.341,57 30.341,57 30.341,57 30.341,57 TOTAL FLUJO ECONÓMICO 1.182.094,45 1.401.848,77 1.622.785,24 1.844.974,77 2.068.492,55 Fuente: Elaboración Propia, abril 2016 10.1.3.2. Flujo de caja financiera El flujo de caja financiero se basa en la inversión que se realiza, y se suma el flujo económico obtenido en el cuadro anterior , además de la recuperación de capital de operación y el valor residual de los activos fijos que queda luego de depreciarlos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw