Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
65 El objetivo del control interno es: Prevenir fraudes y descubrir robos y malversaciones, obtener información administrativa, contable y financiera confiable y oportuna. Promover la eficiencia del personal. Detectar desperdicios innecesarios de material y tiempo. 3.1.2.1. Revisión del control interno de la empresa PROFERMAQ De acuerdo a la observación realizada a todos los procesos con los que cuenta la empresa, se detectaron debilidades y fallas detalladas a continuación: Dentro del área contable se observa que no se emiten reportes de EEFF a fechas, respetando únicamente fechas solo para presentación a Impuestos internos. Se observa que se realizan pagos en efectivo al personal, no contando con los controles apropiados para estos casos.( como ser recibos, facturas entre otros respaldos necesarios) Debido a la falta de organización en los recursos humanos el personal no realiza las actividades correspondientes a su cargo, en el momento oportuno. 3.2. CONCLUSIONES DEL ÁREA OPERATIVA FINANCIERA En la conclusión del área Operativa Financiera se pudieron determinar los siguientes resultados referidos a estas áreas y son: PROFERMAQ necesita contratar un contador y un gerente de finanzas para que lleven y organicen las cuentas de la empresa y así poder controlar la verdadera situación de la empresa. PROFERMAQ no cuenta con los manuales de procedimientos de cada proceso que realiza PROFERMAQ. No tiene un sistema de control sistematizado para la empresa, especialmente en el área de inventarios, ventas, ingresos, egresos y facturación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw