Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

64 El margen utilidad neta mide la rentabilidad después de impuesto de todas las actividades de la empresa, la rentabilidad de la utilidad de PROFERMAQ es positiva y bajo en cada año de los últimos tres periodos, esto demuestra que la empresa a pesar de sus problemas administrativos genera utilidad lo que convierte a la empresa rentable. El ROA mide la rentabilidad de la empresa con respecto al total de sus activos, en los tres anteriores periodos el ROA se mantuvo positivo con una disminución al pasar los años. El año 2013 el ROA es de 1.73% con este resultado podemos decir que la empresa es rentable porque está utilizando eficientemente sus activos en la generación de utilidades. El ROE mide la rentabilidad de la empresa con respecto al patrimonio que posee, PROFERMAQ en el año 2013 tenía un ROE alto lo cual era positivo pero debido a la disminución del 2014 la empresa no se ha recuperado totalmente a pesar de que mantiene en los tres últimos periodo un ROE positivo, en el 2015 su ROE es de 4.14 lo cual nos dice que la empresa es rentable y que cuenta con un rentabilidad del 4.14 con respecto a su patrimonio, pero es bajo en comparación de las empresas competidoras de PROFERMAQ 3.1.2. Control interno “ el control interno es un plan de organización entre la contabilidad, funciones de empleados y procedimientos coordinados que adopta una empresa pública, privada y mixta, para obtener información confiable, salvaguardar sus bienes, promover la eficiencia de sus operaciones y adhesión a su política administrativa 65 ” 65 PERDOMO, Moreno Abraham, “Fundamentos de CONTROL INTERNO”, Edición 9na., Editorial International Thonmon, 2004, pág. 2

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw