Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

63 b) Razón de rentabilidad Estas razones permiten analizar y evaluar las ganancias de la empresa con respecto a un nivel dado de ventas, de activos o la inversión de los dueños. CUADRO N 3.6 RAZÓN RENTABILIDAD Fuente : Elaboración propia el 15/03/2016 El margen de utilidad bruta refleja la capacidad de la empresa en la generación de utilidades antes de gastos de administración y ventas, se puede observar que en el periodo 2013 el margen de utilidad bruta es de 10% y se mantiene en 2014 y 2015, esto se debe a que la empresa tiene contrato con las proveedoras de una ganancia del 10% de cada equipo, pero se observa el margen de utilidad bruta se mantiene positivo ya que el porcentaje de ganancia es constante y positivo. El margen de utilidad operativa refleja la rentabilidad de la empresa en el desarrollo de su objetivo social, indicando si el negocio es o no lucrativo, la utilidad operativa de PROFERMAQ se mantiene positiva, en los tres últimos periodos pero entre 2013 y 2014 hay una disminución del 0.32%, pero en el 2015 el margen de utilidad baja de 3.43% a 2.47% y este resultado reafirma que la empresa es lucrativa. RAZONES FÓRMULA MEDIDA RENTABILIDAD 2012 2013 2014 Utilidad Bruta 10,00% 10,00% 10,00% % Ventas Utilidad Operativa 3,75% 3,43% 2,47% % Ventas Utilidad Neta 2,64% 2,39% 1,65% % Ventas Utilidad Neta 1,88% 1,73% 0,90% % Activos Total Utilidad Neta 9,45% 7,86% 4,14% % Patrimonio Total ROA ROE PERIODOS Margen de Utilidad Bruta Margen de Utilidad Operativa Margen de Utilidad Neta

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw