Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

59 3.1.1.1.1.3. Conclusión del análisis horizontal y vertical del Estado de Resultados Como se puede observar en el estado resultado PROFERMAQ tuvo un año malo del 2014 al 2015, la empresa en sus tres periodos tiene los siguientes datos:  Las ventas del 2014 al 2015 cayeron en un 11% y el costo de mercadería vendida también obtuvo un 11% ya que es una empresa intermediaria.  La utilidad bruta disminuyó un 16% debido a la disminución de las ventas y esto provoco que los gastos bajaran en 26.47% debido a que los gastos de comercialización bajaron considerablemente.  La utilidad de la empresa cayó en un 10% del 2014 al 2015, es por tal motivo que PROFERMAQ está pensando en crear una campaña publicitaria agresiva en su medio. La principal causa de estas disminuciones es, el ingreso de mercadería china de menor calidad y precio. 3.1.1.1.2. Conclusión del análisis horizontal y vertical del Balance General En el Balance General se constata que no figuran ciertas cuentas, se confirma que la empresa tiene fallas a la hora de llevar al día sus finanzas, esto traerá problemas a la empresa por que será determinar en qué situación se encuentra la empresa, es un hecho que no hay control financiero en la empresa. Esto es debido a que los 2 contadores se dedican normalmente a otras actividades no así a la de mantener las finanzas de la empresa. Se observa en los análisis realizados que:  La cuenta que más ha experimentado disminución es disponible, se puede observar que desde el 2013 al 2014 baja en un 3.31% y en el periodo del 2014 y 2015 sube un 0.10% Esto es debido a varios factores como ser: disminución de los ingreso paralelo a las ventas, mal manejo del efectivo de PROFERMAQ entre otros.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw