Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
55 3.1.1.1.1. Estados Financieros En los estados financieros y el Balance General son y serán usados únicamente con fines de practicas 3.1.1.1.1.1. Análisis horizontal “Esta técnica de análisis consiste en comparar los estados financieros de dos a tres ejercicios contables y determinar los cambios que se hayan presentado en los diferentes periodos, tanto de manera porcentual como absoluta, con el objetivo de detectar aquellas variaciones que pueden ser relevantes o significativas para la empresa” 61 El factor más importante que revela el análisis horizontal es la tendencia. La comparación de estados financieros a lo largo de una serie de años revelara asimismo la dirección, velocidad y amplitud de la tendencia. Se pueden realizar además análisis posteriores para comparar las tendencias en partidas relacionadas. 3.1.1.1.1.2. Análisis vertical Se emplea para analizar estados financieros como el Balance General y el Estado de Resultados, comparando cifras de manera vertical. 62 (La empresa PROFERMAQ solicita que los datos presentados sean usados solo con fines de prácticas) 61 Paz Aramayo, Roberto, “Guía didáctica a distancia finanza II”. Ed: Universidad Católica Boliviana “San Pablo” 2010. Pág. 16. 6 2 www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin1/clasmeanfinisr.htm c onsultado el 12/03/2016
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw