Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
41 1.11 CONCLUSIONES DEL ÁREA ESTRATÉGICA Y DE MERCADOTECNIA Una vez concluido el diagnóstico estratégico y de mercadotecnia de PROFERMAQ se pueden emitir los siguientes conceptos referentes a esta área: En el área estratégica se pudieron observar los siguientes aspectos: PROFERMAQ necesita definir e implementar su misión, visión, objetivos y principios y así mismo una difusión a todos sus empleados. Se requiere invertir más en publicidad, ya que hace falta que la empresa adquiera mayor reconocimiento entre los empresarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que se ha convertido en un centro de diversos emprendimientos. La empresa no adopta estrategias, actualmente utilizan una estrategia empírica, que se sustenta en las generaciones de ventas que realizan los vendedores a los clientes. El análisis externo interno se dividió en base a los resultados de dos métodos: El de la matriz MEFI con una puntuación de 2.7, y la matriz MEFE que obtuvo un puntaje de 2.31, que señala la existencia de dificultades en el interior de la empresa en comparación a una situación favorable al exterior. El diagnóstico PCI muestra que la capacidad directiva sufre grandes carencias, pues desde el punto de vista estratégico y gerencial son débiles. En vista de que la empresa realiza sus procesos y lleva a cabo sus operaciones en base al conocimiento y experiencia empírica. En el análisis de mercadotecnia podemos concluir con los siguientes aspectos: PROFERMAQ no cuenta con una estrategia de marketing que comunique y promocione las maquinarias y/o repuestos. No utiliza bien el Marketing relacional
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw