Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

28 CUADRO N 1.4 MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (MEFE) Fuente: Elaboración propia en base a MUNUERA A., José L., RODRÍGUEZ E., Ana I., “Estrategia de marketing”, 2da Edición, Madrid España, Editorial ESIC, 2012, pág. 179l 16/02/2016 CUADRO N 1.4.1 RESUMEN MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (MEFE) Fuente: Elaboración propia 16/02/2016 CATEGORIZACIÓN PESO (W) CALIFICACIÓN RESULTADO 1 Creciente demanda de diversos sectores de maquinaria y repuestos importados. 7 0,19 4 0,78 2 Potencial crecimiento de su participación de mercado. 5 0,14 3 0,42 3 Obtener el reconocimiento y la preferencia de los clientes. 4 0,11 3 0,33 4 Propiciar la celebración de convenios, alianzas y otras modalidades que garanticen mayor volúmenes del servicio ofertado 1 0,03 3 0,08 1 Ingreso de nuevas empresas importadoras 3 0,08 1 0,08 2 Publicidad intensiva y marketing relacional constante por parte de las empresas de la competencia observada en la investigación de mercado. 8 0,22 1 0,22 3 Poder medio de negociacion de la fabrica 6 0,17 2 0,33 4 Las empresas de la competencia cuentan con una mayor cartera de clientes industriales. 2 0,06 1 0,06 36 1 2,31 AMENAZAS OPORTUNIDADES TOTAL Sumatorias Oportunidades Amenazas 1,61 0,69 Factores Externos El promedo de las Amenazas (0,69) es menor que las Oportunidades (1.61), por tanto se deben implementar políticas para el crecimiento de la empresa

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw