Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
21 d) Reacción esperada Las grandes marcas buscan diferenciarse en términos de los componentes característicos de sus productos, formas de elaboración, servicio de atención y como desean ser percibidos por sus clientes. En conclusión, se puede decir que las barreras de ingreso son altas y por ende el ingreso de nuevos competidores es muy reducido. 1.6.1.2.1.1 Barreras de salida Entre las barreras de salida más importantes podemos encontrar las garantías de los equipos vendidos. Los servicios de ventas de repuestos pueden ser una barrera de salida media ya que PROFERMAQ es la única que ofrece los repuestos directos de fábrica. 1.6.1.2.2. Poder de negociación de los proveedores El poder de negociación de los proveedores es alto cuando pueden influir decisivamente en el precio final del producto. En el caso de los repuestos y maquinaria, el poder de negociación de los proveedores es medio alto. Esto porque su influencia puede ser contrarrestada por otras empresas que fabrican los mismo productos. Para PROFERMAQ el poder de negociación es medio alto por que la empresa no produce la maquinaria ni los repuestos que vende. 1.6.1.2.3. Poder de negociación de los clientes La información también es clave para el comprador. Hoy en día el internet ha permitido una transparencia antes imposible de imaginar. Los compradores pueden consultar muchas opciones con gran facilidad antes de hacer una compra. Pueden conocer precios y opiniones, saber ventajas y desventajas de una forma nunca antes
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw