Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

15 1.6.1. Análisis externo “El análisis externo se interesa solamente por aquella parte del entorno que influye de una u otra forma en la empresa, es decir, que puede resultar relevante en la definición de la estrategia empresarial” 25 La organización no existe ni puede existir fuera de un ambiente, fuera del entorno que le rodea; por este motivo el análisis externo permite fijar las oportunidades y amenazas que el contexto puede presentarle a una empresa. Las variables externas que fueron analizadas para la elaboración de la matriz son las siguientes: 1.6.1.1. Macroentorno “ El macroentorno está formado por las variables que afectan directa o indirectamente a la actividad comercial, representan todos los factores externos que no son controlables por la empresa 26 ” Y estas variables son: Factor Socio Cultural  Existe en Bolivia una clara tendencia por la utilización de maquinarias pesadas para la creación de piezas o la rectificación de las mismas. 27 25 NAVAS J, GUERRAS L, “Dirección estratégica de la empresa y teorías y aplicaciones”, 5ta Edición, España, Editorial Thomson Reuters Civitas, Pág. 163. 26 RIVERA C. Jaime, DE GARCILLÁN Mencía, “Dirección de Marketing: Fundamentos y Aplicaciones”, 3ra Edición, España, Editorial ESIC, 2012, pág. 57 27 universal.com.bo/wp-content/themes/theme.../04guia-importaciones.doc.com consultado 25/06/2016

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw