Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
13 resultados que reflejan una mejor competitividad y una posición más sólida de la empresa” 21 . Ambos objetivos deben basarse en el tiempo, es decir debe haber objetivos a corto y largo plazo. 1.4.1. Observaciones de los objetivos De la revisión de la empresa y de las consultas al personal y a la gerencia general se puede decir que la empresa PROFERMAQ no cuenta con una formulación adecuada de objetivos. Es decir se observan metas operativas y comerciales casi informales, indicadas por la gerencia general. 22 También se ha podido observar que los trabajadores se dedican en algunos casos a satisfacer los pedidos de clientes y cuando estos ya se han cumplido se dedican a realizar otras actividades que no favorecen a la empresa, esto demuestra que el personal no se siente motivado por PROFERMAQ Por lo tanto es necesario formular y dar a conocer los objetivos que tiene la empresa. Estos objetivos deben ser coherentes con la visión y misión estratégica. 1.5. PRINCIPIOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN Es un conjunto de normas, valores y creencias que regulan la vida de una organización. Ellos definen aspectos importantes que deben ser compartidos por todos, por tanto constituyen las normas de vida corporativa y el soporte de la cultura organizacional. 23 21 THOMPSON Arthur, STRICKLAND Aj, “Administración Estratégica”, 18va edición, México DF, Editorial Mc GRAW HILL, 2012 Pág. 28 22 Información obtenida de la entrevista de con el gerente general(anexo3) 23 AMAYA, Jairo, “planeación y estrategia”, 3ra Edición, Colombia Editorial SYC Ltda., 2005, pág. 15
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw