Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

1 Capacidad directiva La capacidad directiva de PROFERMAQ se refiere a las capacidades dentro de la misma para realizar gestiones estratégicas de dirección y control. 83 Cuadro Capacidad Directiva Fuente: Elaboración propia En conclusión se observar que en el caso de PROFERMAQ las fortalezas son mayores que las debilidades. Esto significa que la capacidad directiva está bien pero está todavía necesita de ciertas mejoras para tener una buena capacidad directiva. 2 Capacidad competitiva La capacidad competitiva de la empresa se refiere a la capacidad real de la misma de hacer frente a la competencia y de prepararse para las dificultades externas. 84 Cuadro Capacidad Competitiva Fuente: Elaboración propia 8 3 http://es.scribd.com/doc/52283525/Analisis-Interno-PCI 17/05/2013 c onsultado el 20/07/2016 8 4 http://es.scribd.com/doc/52283525/Analisis-Interno-PCI 17/05/2013 c onsultado el 20/07/2016 Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Uso de planes estratégicos X X Agresividad para enfrentar la competencia X X Comunicación y control gerencial X X Relación Cliente- Empresa X X Capacidad de Liderazgo X X Fortaleza Debilidad Impacto CAPACIDAD DIRECTIVA Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Participación en el mercado X X Calidad del Producto X X Lealtad y satisfacción al cliente X X Promoción del producto X X Estrategia de Ventas X X Imagen Corporativa X X Debilidad Impacto CAPACIDAD COMPETITIVA Fortaleza

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw