Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

 Redactar las principales conclusiones de la consultoría y recomendaciones para implementar las acciones propuestas. IV FUNDAMENTACIÓN La consultoría busca en primera instancia beneficiar a la empresa PROFERMAQ proporcionando herramienta que soluciones los problemas identificados y que le permitan proyectarse objetivamente hacia el mercado y que generen márgenes de rentabilidad aceptables para los propietarios. V. METODOLOGÍA V.1 Diseño Metodológico de la investigación El método a ser empleado en la consultoría es el deductivo que tiene como principal herramienta el análisis y que busca arribar de aspecto generales a situaciones particulares. El nivel de investigación es descriptivo dado que se cuenta con datos e información proporcionada por la empresa PROFERMAQ que deberá ser interpretada con el uso de la estadística descriptiva. Las etapas del proceso de investigación a seguir se darán de la siguiente manera: Visita a la empresa a recaudar datos e información, elaboración de una investigación de mercado, elaboración de una encuesta organizacional, desarrollo de un análisis financiero, redacción de las conclusiones de la etapa de diagnóstico, desarrollo de la propuesta. V.2 Análisis de las limitaciones para el investigador Entre las delimitaciones que tendrá para la realización de la consultoría figura el acceso de la información de la competencia situación que se superar con la técnica Mystery shopping. En cuanto a la obtención de cifras que se comercializan en las distintas empresas de importación de maquinaria industrial y repuestos se realizarán indagaciones de mercado. V.3 Consecución de datos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw