Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
78 (sugerencias@profermaq.com) y un buzón de sugerencias en los cuales los clientes pueden informar de sus desconformidades y todo tipo de información que quieran presentar a PROFERMAQ para que este pueda mejorar o crecer. 5.2.3 Desarrollo de una APP (Aplicación) Para el desarrollo del APP como la empresa PROFERMAQ es una empresa con una cartera reducida de clientes se realizara un documento en Excel (paso 1 anteriormente expuesto) con la información necesaria de los clientes este documento estará vinculado con el correo electrónico de la empresa así como se encontrara en línea para que todo el personal de PROFERMAQ pueda acceder fácil mente, así también se mantendrá un proceso de verificación de satisfacción de los clientes. Logrando así que los mismos sean fieles a PROFERMAQ . Para la realización de la APP se procederá con un curso del mismo para el personal de ventas, los mismos serán realizados en la misma empresa para evitar que el personal tenga que trasladarse y puedan atender sus obligaciones. Para el desarrollo de la APP se contratara un programador para que desarrolle la APP. Las principales características del mismo son: Se puede instalar en celulares inteligentes (para los clientes) esta estará conectada con la base de datos de PROFERMAQ , así como con la Pág. Web para que los clientes puedan acceder a toda la información que necesitan. La APP será una herramienta básica con la cual los clientes puedan interactuar con PROFERMAQ .
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw