Table of Contents
1
336
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ABSTRACT
3
RESUMEN
4
ÍNDICE GENERAL
7
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
18
1.1 Introducción
18
1.2 Antecedentes
19
1.3 Problemática
20
1.4 Justificación teórica
23
1.5 Formulación de objetivos de la investigación
25
1.6 Planteamiento de la hipótesis
27
1.7 Alcances de la investigación
27
1.8 Aspectos metodológicos de la investigación
28
CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO MARKETING
30
2.1 Marketing
30
2.2 Importancia del marketing
30
2.3 Mercado
31
2.4 Segmentación de mercado
32
CAPÍTULO 3: MARCO TEÓRICO COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
37
3.1 Consumidor
37
3.2 Percepción
37
3.3 Motivación
37
3.4 Valores
38
3.5 Necesidad
38
3.6 Comportamiento de compra del consumidor
38
3.7 Mercado de consumidores
38
3.8 Características que afectan el comportamiento del consumidor
39
3.9 Tipos de comportamiento en la decisión de compra
39
3.10 Proceso de decisión de compra
40
CAPÍTULO 4: MARCO TEÓRICO ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO, REPOSICIONAMIENTO E IMAGEN
43
4.1 Posicionamiento
43
4.2 Tipos de posicionamiento
43
4.3 Rasgos del posicionamiento
45
4.4 Ventaja competitiva
45
4.5 Diferenciación
46
4.7 Identificación del branding
46
4.8 Imagen de marca
47
CAPÍTULO 5: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
51
5.1 Introducción
51
5.2 Planteamiento del problema
52
5.5 Justificación de la investigación
53
5.6 Fuentes de investigación
54
5.7 Tipos de estudio
55
5.8 Tipos de investigación de mercados
55
5.9 Determinación del universo y tamaño muestral
56
5.10 Método de muestreo para el segmento “A”
59
5.11 Conclusiones
61
CAPÍTULO 6: PROPUESTA
65
6.1 Introducción
65
6.2 Justificación
65
6.3 Objetivos de la propuesta
65
6.4 Segmentación de mercados
66
6.5 Público meta
68
6.6 Estrategia comunicacional
68
6.7 Estrategia comunicacional
74
CAPÍTULO 7: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
141
Conclusiones de la propuesta
141
Recomendaciones de la propuesta
141
Bibliografía
144
Webgrafia
146
Anexos
149
Anexo # 1. MARCO TEÓRICO MARKETING DE SERVICIOS
150
Anexo # 2. MARCO TEÓRICO DEL SECTOR
163
Anexo # 3. Análisis de los entornos
180
Anexo # 4. Tabulación, interpretación, y cruce de variables del segmento “A”. Gráficos
216-217
Anexo # 5. Tabulación e interpretación del segmento “B”. Gráficos
262-263
Anexo # 6. Prueba Piloto para el segmento “A”
298
Anexo # 7. Encuesta para el segmento “A”
299
Anexo # 8. Encuesta para el segmento “B”
301
Anexo # 9. Cotización de tasas, tarjetas imantadas y piezas de acrílicos
304-305
Anexo # 10. Cotización de tarjetas y volantes
304-305
Anexo # 11. Cotización de celular
306-307
Anexo # 12. Cotización de impresión de sombrillas
306-307
Anexo # 13. Cotización de tripticos y cuadripticos
308-309
Anexo # 14. Cotización de letreros
308-309
Anexo # 15. Cotización de Manillas, Stickers y Globo
310-311
Anexo # 16. Cotización de cotillón
310-311
Anexo # 17. Cotización de impresora
312-313
Anexo # 18. Cotización de bolsas ecológicas, boligrafos y lápices
312-313
Anexo # 19. Cotización de Espejo
314-315
Anexo # 20. Cotización de uniformes
314-315
Anexo # 21. Cotización de sombrillas
316-317
Anexo # 22. Cotización para la tarjeta Dril
316-317
Anexo # 23. Cotización para las rifas
318-319
Anexo # 24. Cotización de acrílicos y letrero para jardín
318-319
Anexo # 25. Cotización del teléfono
320-321
Anexo # 26. Cotización para envases
320-321
Anexo # 27. Cotización de la cámara
320-321
Anexo # 28. Cotización de centros de mesa
320-321
Anexo # 29. Cotización de porta celulares
320-321
Anexo # 30. Cotización del diario El Deber
322-323
Anexo # 31. Cotización de la Red Uno
328
Anexo # 32. Cotización de la red Unitel
328
Anexo # 33. Cotización de la radio Marítima
330-331
Anexo # 34.Cotización de la radio Frecuencia Urbana
330-331
Anexo # 35. Cotización de la empresa Brand Factory – Ingeniería en marca y posicionamiento
332
Anexo # 36. Hogar de niños Luz del mundo
333
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw