Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
3.10.2 Búsqueda de información……………………………………………………. 22 3.10.3 Evaluación de alternativas…………………………………………………… 22 3.10.4 Decisión de compra ………………………………………………………… 22 3.10.5 Comportamiento posterior a la compra …………………………………….. 22 CAPÍTULO 4………………………………………………………………………. 23 ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO, REPOSICIONAMIENTO E IMAGEN 4.1 Posicionamiento………………….…………………………………………….. 23 4.2 Tipos de posicionamiento…………………………………………..…………… 23 4.2.1 Posicionamiento por atributos………………………………………………… 24 4.2.2 Posicionamiento por beneficio o necesidad que satisface el producto……….. 24 4.2.3 Posicionamiento por uso o aplicación………………………………………… 24 4.2.4 Posicionamiento por competidor……………………………………………… 24 4.2.5 Posicionamiento por categoría de productos…………………………………. 25 4.2.6 Posicionamiento por calidad o precio ……………………………………….. 25 4.3 Rasgos del posicionamiento……………………………………………………. 25 4.4 Ventaja competitiva……………………………………………………………. 25 4.5 Diferenciación………………………….………………………………………. 26 4.7 Identificación del branding……………………………………………………. 26 4.7 Elementos del reposicionamiento……………………………………………… 26 4.7.1 Definir la posición actual de la marca/producto………………………………. 26 4.7.2 Identificar los huecos que están dejando los competidores………………….. 26 4.7.3 Reduce la brecha entre el posicionamiento real y las expectativas de la empresa………………………………………………………………………. 26 4.7.4 Comunicar adecuadamente cada cambio……………………………………. 27 4.7.5 Cambia constantemente……………………………………………………… 27 4.8 Imagen de marca ………………………………………………………………. 27 4.8.1 Imagen percibida …………………………………………………………….. 27 4.8.1.1 Respuesta Cognitiva (aprender) ……………………………………………. 28 4.8.1.2 Respuesta afectiva (sentir) …………………………………………………. 28 4.8.1.3 Respuesta conductual (hacer) ……………………………………………… 28 4.8.1.4 Imagen real (también llamada realidad de la marca)………………………. 28 4.8.2 Imagen deseada ……………………………………………………………… 29 4.8.3 Branding………………………………………………………………………. 29
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw