Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

28 Para medir la imagen percibida se hace mediante entrevistas de campo que dejen claro los niveles de respuesta del consumidor, los cuales se pueden clasificar en tres categorías. 4.8.1.1 Respuesta Cognitiva (aprender) Se relaciona con la información retenida y el conocimiento de la marca por parte de los consumidores del segmento. 74 4.8.1.2 Respuesta afectiva (sentir) Es lo concerniente al sistema de actitudes y evaluación, es decir, lo que el cliente siente en relación con la marca. 75 4.8.1.3 Respuesta conductual (hacer) Es la conducta del consumidor y no sólo se refiere al acto de comprar sino también al comportamiento pos compra, la recompra, lealtad de marca, satisfacción. 76 4.8.1.4 Imagen real (también llamada realidad de la marca) Es lo contrario de lo anterior, es decir, la perspectiva desde dentro hacia afuera; se basa en las debilidades de la marca identificadas por la empresa mediante el desarrollo de una auditoría interna. 77 7 4 http://www.merca20.com/5-tips-para-el-reposicionamiento-de-una-marca/, 22 de mayo del 2016. 7 5 https://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_de_marca, 22 de mayo del 2016. 76 Ídem. 77 Ídem.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw