Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
26 4.5 Diferenciación Elemento que distingue el producto de la empresa de los otros a los ojos de los consumidores. Se basa en la percepción y puede ser real o no. 65 4.7 Identificación del branding Es la primera cosa que se nos viene a la mente cuando se piensa en un producto o marca. 66 4.7 Elementos del reposicionamiento 4.7.1 Definir la posición actual de la marca/producto Se debe realizar un análisis de competidores y la ventaja competitiva, la investigación de mercados se hace esencial. 67 4.7.2 Identificar los huecos que están dejando los competidores Se debe crear conexiones con el público. Asocia el marco a iconos y conceptos nuevos que logren que el público la identifique como relevante. 68 4.7.3 Reduce la brecha entre el posicionamiento real y las expectativas de la empresa No solo se debe enfocar la empresa en los cambios estéticos como la transformación del logo o los colores institucionales. Debe ser un cambio a fondo, donde las personas perciban una renovación de las ventajas competitivas. 69 6 5 http://blogs.unitec.mx/emprendedores/tipos-de-posicionamiento, 22 de mayo del 2016. 66 Ídem 6 7 http://www.merca20.com/5-tips-para-el-reposicionamiento-de-una-marca/, 22 de mayo del 2016. 68 Ídem. 69 Ídem.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw