Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
23 CAPÍTULO 4 MARCO TEÓRICO ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO, REPOSICIONAMIENTO E IMAGEN 4.1 Posicionamiento El posicionamiento comienza con un producto, que puede ser un artículo, un servicio, una compañía, una institución o incluso una persona, no se refiere al producto, sino a lo que se hace con la mente de los probables clientes; o sea, como se ubica el producto en la mente de estos. 55 Posicionamiento de marca al lugar que ocupa la marca en la mente de los consumidores respecto el resto de sus competidores. El posicionamiento otorga a la empresa una imagen propia en la mente del consumidor, que le hará diferenciarse del resto de su competencia. Esta imagen propia, se construye mediante la comunicación activa de unos atributos, beneficios o valores distintivos, a nuestra audiencia objetivo, previamente seleccionados en base a la estrategia empresarial. 56 4.2 Tipos de posicionamiento Según Kotler los diferentes tipos de posicionamiento son los siguientes: Posicionamiento por atributos específicos; Posicionamiento por beneficio o necesidad que satisface el producto; Posicionamiento por uso o aplicación; Posicionamiento por competidor; Posicionamiento por categoría de productos; Posicionamiento por calidad o precio. 55 RIES Al; TROUT Jack, Posicionamiento, segunda edición, Colombia, Editorial D’ Vinni Ltda, 1992, Pág. 3 56 http://robertoespinosa.es/2014/09/15/posicionamiento-de-marca-batalla-por-mente/
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw