Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
57 Ambiente natural Santa Cruz está localizada al este de Bolivia, tiene una temperatura promedio de 21 grados centígrados, un clima cálido y húmedo característico de las ciudades amazónicas. 276 La ciudad se encuentra a 416 metros sobre el nivel del mar. Durante el invierno la temperatura suele descender muy por debajo de la temperatura media durante los llamados Surazos, que son frentes fríos que llegan desde del Polo Sur. 277 Históricamente, el 74% de los municipios de Bolivia son afectados por las inundaciones y las sequías, afectando especialmente al oriente y al occidente. 278 En enero del 2016 la sequía pone en riesgo a más de 1,4 millones de cabezas de ganado bovino y camélido en cinco departamentos. El funcionario estatal añadió que se reportaron en Chuquisaca, 99.275 cabezas de ganado bovino en riesgo por la sequía; en Santa Cruz, 42.732; en La Paz, 246.574; en Oruro, 815.272 y en Potosí 234.598 cabezas que estarían en riesgo. Las epidemias afectan al ganado bobino, Una de las enfermedades más comunes es el "mal de las vacas locas”, es una enfermedad degenerativa cerebral de las vacas que se presenta en animales de 4 y 5 años de edad, en forma de incoordinación motora, ataxia (inestabilidad), y apatía en el animal, produciendo la muerte antes de 6 meses. 279 276 https://sites.google.com/site/climaenbolivia/clima-en-bolivia/clima-en-santa-cruz, 23 de abril del 2016. 277 Idem. 278 http://www.paginasiete.bo/sociedad/2015/7/14/sequias-inundaciones-afectan-municipios-pais- 63119.html. 279 http://www.tuotromedico.com/temas/vacas_locas.htm.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw