Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
55 La organización mundial de sanidad animal (OIE) declaro a Bolivia como “país libre de fiebre aftosa con vacunación”, lo que permitirá a los ganaderos exportar unas siete mil toneladas del producto a países de la Unión Europea. 271 El hato ganadero en Bolivia llega a casi 8,4 millones de cabezas certificadas, de las cuales alrededor de 3.4 millones se encuentran en el departamento de Santa Cruz. 272 Los ganaderos cruceños mueven al menos $us 400 millones al año por la comercialización de unos 132,5 millones de kilos de carne de res en los diferentes frigoríficos del departamento. Santa Cruz tiene hoy la mayor cantidad de cabezas de ganado bovino (2,9 millones) aptas para la producción cárnica y un ritmo de producción de carne que ha crecido cuatro veces más que la nacional. 273 En vísperas del inicio de la fiesta grande de los bolivianos y en particular de los cruceños, el carnaval, la demanda del consumo de carne, se incrementa en un 30% a las 1.200 cabezas de ganado que diariamente se faenea en la ciudad capital. "Seguro que hay un incremento del treinta por ciento. Es la mejor época del año donde el consumo se incrementa y los ingresos también. Es decir, se comercializarán alrededor de 1.500 cabezas de ganado". 274 Cada boliviano consume en promedio 43,5 kilos de carne al año: 25,8 kilos de carne de pollo y 17,7 kilos de carne de res. 275 271 https://www.eldia.com.bo/index.php?cat=1&pla=3&id_articulo=161370. 272 Ídem. 273 http://www.eldeber.com.bo/economia/negocio-carne-mueve-us-400.html. 274 https://www.eldia.com.bo/index.php?cat=362&pla=3&id_articulo=110012, nota de prensa diario El Día entrevista al gerente general (Héctor Sandóval) dela Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz). 275 http://www.boliviatv.bo/sitio/economia/18-05-2015/ab2b6de5f4b235370e5883e465cd7bb9/ine: -cada- boliviano-consume-43,5-kilos-de-carne-al-ano.html.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw