Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
54 Por otro lado también existe tecnología para que los garzones realicen pedidos a los clientes, a través de Tablets, las cuales tienen un programa instalado, que hace más fácil la comunicación entre el garzón y la cocina, pudiendo de esta manera atender con más eficiencia y rapidez a los clientes. Existe un sistema de contador de personas, el cual es colocado en la puerta de entrada del restaurante, permitiendo tener con exactitud la cantidad de clientes que tiene la empresa. Santa Cruz cuenta con estos softwares y programas, una de las empresas que brinda este servicio es MovilGates. 268 La tecnología mencionada es beneficiosa para el restaurante ya que implementarla ayudaría a tener mejor atención, más comodidad para los trabajadores y sobre todo un mejor control que ayudan a la toma de decisiones. Ambiente socio cultural La carne de Res en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, aumentó en un 8% desde el año 2005 cuando cada persona consumía 18,5 kilos, para el 2016 por el alto crecimiento de la Población cruceña, se estima que alcanzara los 20 kilos. 269 Santa Cruz es el que produce más carne de res y cerdo De toda la producción de carne de res en Bolivia, el departamento concentra un 54% (119.537 toneladas), producto de 119.537 animales faenados en los frigoríficos, este porcentaje de participación se ha mantenido en los últimos 10 años, colocando a la región en el principal productor de carne bovina. 270 268 http://www.movilgate.com/. 269 http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20140609/cada-boliviano-come-38-kilos-de- carne-al-mes_57987_95571.html. 270 https://www.eldia.com.bo/index.php?cat=1&pla=3&id_articulo=161370.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw