Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CAPÍTULO 6…………………………………………………………………… 43 PROPUESTA 6.1 Introducción…………………………….…………………………………… 43 6.2Justificación…………………………………………………………………… 43 6.3 Objetivos de la propuesta ……………………………………………………… 43 6.3.1 Objetivo general……………………………………………………………… 43 6.3.2 Objetivos específicos de la propuesta para el segmento “A” y “B”………..… 43 6.4 Segmentación de mercados ……………………………………………………. 44 6.4.1 Segmentación de mercados para el segmento “A” ………………………… 44 6.4.1 Segmentación de mercados para el segmento “B” …………………………… 44 6.5 Público meta…………………………………………………………………… 45 6.5.1 Público meta para el segmento “A”………………………………………….. 46 6.5.2 Público meta para el segmento “B”………………………………………….. 46 6.6 Estrategia comunicacional……………………………………………………… 46 6.6.1 Servicio………………………………………………………………………. 46 6.6.2 Nombre………………………………………………………………….…… 46 6.6.3 Logotipo……………………………………………………………………… 48 6.6.3.1 Propuesta del isotipo y explicación ………………………………………… 48 6.6.4 Slogan actual…………………………………………………………….…… 49 6.6.4.1 Propuesta de slogan para campañas publicitarias…………………..……… 50 6.6.4.2 Estrategias para el posicionamiento ……………………………………….. 50 6.6.4.3 Personas……………………………………………………………………. 50 6.6.4.3 Procesos……………………………………………………………………. 50 6.6.4.4 Evidencia física……………………………………………………………. 51 6.7 Estrategia comunicacional……………………………………………………… 52 Mes 1 52 6.7.1 Publicidad………………………………………………………………… 52 6.7.1.1 Televisión para el segmento “A” y “B” …………………………………… 52 6.7.1.2 Prensa para el segmento “A” y “B” ……………………………………….. 53 6.7.1.2.1 El Deber ………………………………………………………………….. 55 6.7.1.3 Radio para el segmento “A” y “B” ………………………………………… 55 6.7.1.4 Tríptico para el segmento “A” …………………………………………….. 56 6.7.1.5 Tarjetas personales para el segmento “A” …………………………………. 57 6.7.1.6 Adhesivos para el segmento “A” y “B” …………………………………… 59 6.7.1.7 Porta gráficos para el segmento “A” ………………………………………. 59 6.7.1.8 Letrero actual………………………………………………………………. 60
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw