Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CAPÍTULO 5……………………………………………………………………….. 30 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 5.1 Introducción…………………………………………………………………...... 30 5.2 Planteamiento del problema…………………………………………………… 31 5.3.1 Objetivo general de la investigación para el segmento “A”…………………. 31 5.3.2 Objetivos específicos de la investigación para el segmento “A”……………. 31 5.3.3 Objetivo general de la investigación para el segmento “B”…………………. 32 5.3.4 Objetivos específicos de la investigación para el segmento “B”……………. 32 5.5 Justificación de la investigación……………………………………………….. 33 5.6 Fuentes de investigación……………………………………………………….. 33 5.6.1 Método de investigación……………………………………………………… 33 5.6.2 Métodos o técnicas de recolección de información………………………….. 33 5.7 Tipos de estudio ……………………………………………………………….. 34 5.8 Tipos de investigación de mercados …………………………………………… 34 5.9 Determinación del universo y tamaño muestral……………………………….. 35 5.9.1 Segmentación de mercado para el segmento “A” …………………………… 35 5.9.2 Segmentación de mercados para el segmento “B” …………………………… 35 5.9.3 Población o universo para el segmento “A” …………………………………. 36 5.9.4 Población estimada …………………………………………………………… 36 5.9.5 Formulas de población para el segmento “A” ……………………………….. 37 5.9.5.1 Formula de población infinita………………………………….…………… 37 5.10 Método de muestreo para el segmento “A” ………………………………….. 38 5.10.1 Método de muestreo probabilístico………………………………………… 38 5.10.1.1 Aleatorio Simple o al azar…………………………………….………….... 38 5.10.2 Método de muestreo para el segmento “B” ………………………………… 39 5.10.2.1 Método de muestreo probabilístico………………………………………. 39 5.11 Conclusiones………………………………………………………………….. 40 5.11.1 Conclusiones de la investigación de mercados para el segmento “A”………. 40 5.11.2 Conclusiones de la investigación de mercados para el segmento “B”…….. 41

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw