Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

56 El empresario cuenta que en los departamentos del rubro hay algo más de 29 mil ganaderos, agrupados en 29 asociaciones, 28 pertenecen a Beni y uno a Pando, de éstos el 94 por ciento son productores medianos y pequeños, que se consideran de bajos ingresos; sólo el 6% es parte de los grandes, que, además, estarían pasando por contratiempos con las entidades financieras 74 . El Gerente General de la entidad, Carmelo Arteaga, explica que la oferta de ganado bovino beniano es de más de 450 mil cabezas, de las cuales 111.000 se consumen dentro del departamento y el resto, 340.000, se comercializa en las ciudades del interior, teniendo entre las regiones más importantes a Santa Cruz con 234.000, La Paz con 92.000, Cochabamba 11.000, Sucre 1.400 y Oruro con 50 mil. En cifras globales, los ganaderos del Beni afirman que cuentan con un patrimonio que supera los 800 millones de dólares: 550 millones están invertidos en las cabezas de ganado bovino, 150 millones en infraestructura y equipo y 120 millones de dólares en la tenencia de tierras, nueve millones en la cría de equinos; factores que generan una producción estimada de casi 90 millones de dólares anuales. 6.6 APORTE A LA ECONOMÍA DEL PAÍS Los ganaderos de Beni y Santa Cruz mueven cada año al menos $us 510 millones en el negocio de la carne. Las federaciones de ambas regiones cubren casi el 100% de la demanda nacional y poseen 6,3 millones de cabezas de las 8,8 existentes en Bolivia 75 . 74 http://amazoniabolivia.com/amazonia_bo.php?id_contenido=85&opcion=detalle_des, 05 de mayo de 2015 75 La Razón, Edgar Toro Lanza, http://www.la-razon.com/index.php?_url=/suplementos/financiero/Ganaderos-Beni-Santa- Cruz-MM_0_1826217491.html, 05 de mayo de 2015

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw