Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

51 CAPÍTULO 5 ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 5.1 INTRODUCCIÓN La posible relación entre estrategia empresarial y estructura organizativa ha sido objeto de atención desde los años 60. Guerras y Navas señalan que el trabajo de Alfred Chaudler analiza la evolución histórica de un conjunto de setenta grandes empresas norteamericanas en el período de 1909 a 1959 64 . Las tres ideas destacables son: La estructura sigue a la estrategia: A medida que las empresas cambian su estrategia de crecimiento para utilizar los recursos de una manera más rentable van apareciendo nuevos problemas administrativos. Estos problemas generan un deterioro del rendimiento económico de la empresa que sólo puede ser resuelto mediante la modificación de la estructura organizativa para que se adapte a la nueva estrategia. Si esta adaptación no tuviera lugar, la estrategia no conseguiría plenamente sus objetivos y aparecerían ineficiencias económicas. Tipos y etapas de la estrategia de crecimiento y las modificaciones estructurales predominantes que resultan: El modelo de relación a lo largo del tiempo es bastante predecible en la medida en que los recursos son acumulados y las estrategias de crecimiento crean la necesidad de nuevas formas estructurales. Los tipos o etapas son: 64 GUERRAS M. Luis A. y NAVAS L. Luis Emilio , “La dirección estratégica de la empresa. Teoría y Aplicaciones” , Editorial Civitas, 4ta. Edición, Madrid, 2009, Pág. 155

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw