Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

49 5.2. NATURALEZA DE LA PERCEPCIÓN El procesamiento de información incluye una serie de actividades a través de las cuales los estímulos se convierten en información. El proceso de información consta de cuatro pasos o etapas principales: exposición, atención, interpretación y memoria. Los primeros tres constituyen el proceso de percepción. La memoria influye en la información a la que nos exponemos y a la que ponemos atención, así como la interpretación que le asignamos. Al mismo tiempo, la memoria misma comienza a ser moldeada por la información que recibe. Tanto la percepción como la memoria son extremadamente selectivas. De la gran cantidad de información disponible, un individuo solo puede exponerse a una cantidad limitada. De la información a la que se expone el individuo, solo un porcentaje relativamente pequeño recibe atención y se envía a la parte central de procesamiento del cerebro para su interpretación. 5.2.1. Exposición La exposición ocurre cuando un estímulo llega al ámbito de los nervios receptores sensibles. Para que un individuo se exponga a un estímulo, se requiere simplemente que el estímulo este localizado dentro de un entorno relevante de la persona. El individuo no necesita recibir el estímulo para que ocurra la exposición. Un individuo suele exponerse a no más que una pequeña fracción de los estímulos disponibles. Uno, generalmente, ve un canal de televisión, lee una revista, un periódico o un libro al mismo tiempo, etc.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw