Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
39 3.5. MARCAS FRENTE A PRODUCTOS Un producto se entiende por cualquier cosa que se pueda ofrecer en un mercado, para su atención, adquisición, uso o consumo, que satisfaga una necesidad o deseo. Los productos pueden ser: 44 Un bien físico: como una computadora, un balón de futbol o un refresco de cola. Un servicio: Un restorán, un hotel, un banco, una compañía de telecomunicaciones. Una persona: Una figura política, un artista o deportista, estrella de cine. Una organización: ONGs, comercial, o un grupo artístico. Un lugar: un estado, país, destino turístico. Idea: una causa política o social . Como lo afirma Ted Lovitt de la Harvard University ― la nueva competencia no se basa en lo que las compañías producen en sus fábricas, sino a lo que agregan a esa producción en cuanto a embalaje, servicios, publicidad, atención al cliente, financiamiento, acuerdos de entrega, almacenamiento y otras cosas que la gente valora ‖. 45 Una marca es más que un producto, ya que puede tener dimensiones que la diferencian de otros productos que satisfacen la misma necesidad, estas diferencias pueden ser: racionales (tangibles), relacionadas directamente al desempeño del producto, o simbólicas, emocionales (intangibles), relacionado a lo que la marca representa. La definición de producto es amplia, cada uno de estos ― tipos, de producto ‖, tienen características especiales y diferentes unas de otras, pero un único proceso de administración estratégica, Para crear valor capital en torno a la marca. 44 KELLER, Lane Kevin ‖ Administración estratégica de marca - Branding. ‖, 3ª Edición, México: Pearson Educación, 2008, Pág. 36 45 Ibídem Pág. 5. Citando a THEODORE Levitt, ― Marketing Myopia ‖, Harvard Business Review , Julio- Agosto 1960, Pág. 45-56
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw