Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

38 El presentar una marca al mercado permite que el consumidor realice asociaciones directas de experiencias y calidad enfocada en un producto determinado, esta lealtad de marca permite que la empresa pueda pronosticar y asegurar la demanda, así como crear barreras de entrada que dificulten el ingreso de otras compañías al mercado. Las marcas se han vuelto bienes estratégicos, muy apreciados por las organizaciones comerciales, el avalúo de las marcas se está convirtiendo en un negocio de crecimiento vertiginoso. Actualmente las marcas pueden ser usadas para apalancar el valor de una compañía y como garantía para obtener créditos. Desde un punto de vista financiero, las marcas representan un activo intangible de gran valor, las marcas fuertes producirán mejor rendimientos e ingresos a las empresas, las cuales a su vez crean un valor mayor para los accionistas. 43 A continuación se presenta un cuadro con las principales funciones de las marcas, tanto para los consumidores como para los fabricantes: FIGURA Nº 3.2: FUNCIONES DE LA MARCA Consumidores  Identificación de la fuente del producto  Asignación de la responsabilidad al fabricante del producto  Reductor de riesgo  Reductor de costos de investigación  Promesa, enlace o pacto con el fabricante del producto  Dispositivo simbólico  Señal de calidad Fabricantes  Medio de identificación para simplificar el manejo o seguimiento de un producto  Medio de protección legal de características únicas  Señal del nivel de calidad para el cliente satisfecho  Medios para dotar a los productos de asociaciones únicas  Fuente de ventajas competitivas  Fuentes de rendimiento financiero *Elaboración propia en base al libro de Kevin Line Keller ―Administración Estratégica de Marca‖ Pág. 7 43 KELLER, Lane Kevin ‖ Administración estratégica de marca - Branding. ‖, 3ª Edición, México: Pearson Educación, 2008, Pág. 9

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw