Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
34 las anteriores concepciones (símbolo, discurso, sistema de memoria) y muchas otras cosas más: objetos de deseo y de seducción; sujetos de seguridad; fetiches; espejos idealizados. 33 “…es un nombre, símbolo o diseño, o una combinación de ellos, cuyo propósito es designar los bienes o servicios de un fabricante o grupo de fabricantes, y diferenciarlos del resto de los productos y servicios de otros competidores” 34 “El branding es un proceso integrado que incluye la aplicación sistemática y consistente del diseño del producto o servicio, el relato de la historia, los medios de comunicación y la tecnología para conocer los comportamientos de compra y uso de los clientes, durante todo el ciclo de vida de la satisfacción” 35 “un producto es algo que se elabora en una fábrica, mientras que la marca es aquello que compran los consumidores”. 36 De acuerdo con American Marketing Association (AMA) una marca es nombre “nombre, termino, signo, símbolo o diseño, o una combinación de estos cuyo fin es el de identificar 3 3 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12216404 R ecuperado en fecha 31/07/2014, TORRES José Luis ― Capital de marca como fenómeno cultural: El método etnográfico como herramienta de medición en mercadeo ‖. Espacio Abierto , 16 (4), Venezuela, Octubre-Diciembre, 2007, Pág. 718. Citando a COSTA Joan (2004). ― La Imagen de Marca: un fenómeno social ‖, Madrid, Ediciones Paidós Ibérica S.A. 3 4 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12216404 R ecuperado en fecha 31/07/2014, TORRES José Luis ― Capital de marca como fenómeno cultural: El método etnográfico como herramienta de medición en mercadeo ‖. Espacio Abierto , 16 (4), Venezuela, Octubre-Diciembre, 2007, Pág. 718. Citando a Citando a KOTLER, Philiph ― Dirección de Marketing ‖. México, Editorial Prentice Hall, 2001 3 5 http://www.gestiopolis.com/marketing/el-concepto-de-marca-en-la-empresa-moderna.htm Recuperado en fecha 31/07/2014, COLMENARES Oscar ― Comprensión del concepto de marca: una perspectiva integral en el marco de la empresa moderna ‖, 2001. Citando a MOON, Michael y MILLISON, Doug, ― Firebrands: como construir lealtad de marca en la era de Internet. ‖ Bogotá: Editorial McGraw-Hill. 2001. 36 Ibídem. Citando a TEMPORAL, PAUL Y LEE, KC, ― Branding de alta tecnología. ‖, México, Editorial McGraw Hill Interamericana Editores, S.A., 2003, Pág. 39
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw