Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
19 determinar la viabilidad de la incorporación de una o más características de diferenciación en un producto único que presente los atributos deseados. 7 2.3. ESTRATEGIAS DE SEGMENTACIÓN Las empresas dividen mercados grandes y heterogéneos en segmentos más pequeños para intentar llegar a ellos de manera más eficiente y efectiva con bienes y servicios que se ajusten mejor a sus necesidades únicas. 8 2.3.1. NO DIFERENCIADA Es una estrategia de cobertura de mercado en la que una compañía decide hacer caso omiso de las diferencias entre segmentos del mercado y trata de llegar a todo el mercado con una oferta única. Esta estrategia de marketing de marketing masivo se enfoca en los aspectos comunes de las necesidades de los consumidores, más que en las diferencias. La compañía diseña un producto y un programa de marketing que atraerá el mayor número de compradores posibles. 9 2.3.2. DIFERENCIADA Estrategia de cobertura de mercados en la que una compañía decide dirigirse a varios segmentos del mercado y diseña ofertas individuales para cada uno. Al ofrecer variaciones de productos y de marketing, las compañías esperan tener mayores ventas y una posición más firme dentro de cada segmento de mercado. Una posición fuerte en varios segmentos produce ventas totales más altas que un marketing no diferenciado en todos los segmentos. 10 7 Ibídem pág. 176 8 KOTLER, Philip, AMSTRONG, Gary, “Fundamentos de Marketing”, 14 edición, México, Pearson Educación, 2012, Pág. 190 9 KOTLER, Philip, AMSTRONG, Gary, “Fundamentos de Marketing” , 14 edición, México, Pearson Educación, 2012, pág.179 10 Ibídem, 179
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw