Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Una ventaja fundamental de que gozan las marcas deportivas en los principales acontecimientos deportivos es el hecho de que, a diferencia de otros patrocinadores oficiales, se encuentran en el centro de la acción. En estos acontecimientos de gran resonancia, todas las miradas recaen sobre los atletas que llevan o utilizan equipos de marca. Algunas marcas tratan de aumentar aún más su notoriedad, por ejemplo, mediante el uso de colores llamativos —como el amarillo refulgente de la colección Volt de Nike— que destacan sobre los colores de un equipo. No obstante, esta práctica no siempre está bien vista por los principales organizadores de acontecimientos deportivos y los titulares de derechos. Esta exposición sin costo alguno, no les parece adecuada, habida cuenta de las grandes sumas que desembolsan los patrocinadores oficiales —se estima que sólo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fueron mil millones de dólares EE.UU .— con el fin de verse asociados a acontecimientos deportivos de gran resonancia. Algunos órganos rectores del deporte tratan periódicamente de limitar esta exposición, por ejemplo, reduciendo el tamaño y la visibilidad de los logotipos en la ropa y el equipamiento deportivo. Asimismo, se hace un esfuerzo por suspender temporalmente antes, durante y poco después de un gran acontecimiento deportivo las campañas de publicidad donde aparecen los atletas de élite, aun cuando dicha publicidad no guarde relación con éste. Sin embargo, la industria de los artículos deportivos y sus representantes piensan que la visibilidad de sus logotipos en estos acontecimientos es merecida y no debe verse limitada, especialmente si se tienen en cuenta las importantes inversiones que la industria sigue haciendo —tanto en especie como particularmente en apoyo de las federaciones deportivas, los clubes y los propios atletas—. Sin la continua inversión de la industria en el desarrollo de mejores productos, disminuiría el atractivo de los acontecimientos deportivos de primer nivel, y los consumidores en general dejarían de beneficiarse de desarrollos innovadores de referencia, principalmente en el campo de las mejoras continuas del producto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw