Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
79 8.2. ANÁLISIS FODA En base al relevamiento realizado se han podido identificar las siguientes debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, para realizar un análisis de las mismas y generar las estrategias MAX-MAX, MIN-MAX, MAX-MIN, MIN-MIN. CUADRO Nº 8.1. ANÁLISIS FODA DE LA MARCA HÉRCULES SPORT ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS FORTALEZA DEBILIDADES Cuenta con variedad materiales para las diferentes disciplinas deportivas. Se presentan al mercado una amplia variedad de marcas. Productos de calidad y durabilidad. Variedad de marcas importadas. No es considerada como una marca de valor para los clientes. La imagen de marca actual no atrae al cliente potencial. La marca no explota sus características únicas y particulares para generar diferenciación Indiferencia en las calificaciones de calidad de marca ASPECTOS EXTERNOS OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS F-O (MAX-MAX) ESTRATEGIAS D-O (MIN-MAX) Aumento considerable de las prácticas a la realización de deportes. No existe una marca posicionada claramente, el liderazgo del mercado no está definido. La competencia no considera procesos de administración de marca ni de creación del valor capital de marca. Buena apreciación y aceptación por el público actual. Atraer a consumidores con estilo de vida sana y cuidado de la salud, estableciendo en los beneficios naturales del producto. Captar nuevos segmentos del mercado, ofreciendo una degustación del producto para que el potencial consumidor lo pruebe, poniendo en su conocimiento la variedad de sabores en la que se presenta. . Implementar una campaña de comunicación tomando la aceptación y apreciación positiva del público actual, y proyectarlas sobre un tamaño más significativo del mercado buscando aumentar el número de clientes. Obtener una ventaja para el posicionamiento mediante el desarrollo de una nueva identidad de marca que sea compatible con la imagen y asociaciones de marca que espera el mercado. Diferenciarse de la competencia implementado actividades de marca, auspicios, eventos, diseñando estrategias orientadas hacia los clientes, para que perciban la marca como valiosa AMENAZA ESTRATEGIAS F-A (MAX-MIN) ESTRATEGIAS DA (MIN-MIN) Surgimiento de nuevos segmentos de mercado. Abundante Competencia. Poca diferenciación entre las marcas competidoras en el mercado. Presencia de competencia informal y desleal. Asociar al fabricante de origen , y al distribuidor oficial. Utilizar la mezcla comunicacional para informar. Establecer una identidad , a través del diseño de logo e isotipo. Fuente: Elaboración Propia, Julio 2015
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw