Table of Contents
1
198
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ABSTRACT
3
RESUMEN
4
ÍNDICE
4
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
13
1.1 ANTECEDENTES DE LA COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
14
1.2 DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DE LA COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
17
1.3 PROBLEMÁTICA QUE DELIMITA LA INVESTIGACIÓN
17
1.4 IDENTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
20
1.5 JUSTIFICACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
23
1.6 FORMULACIÓN DE OBJETIVOS
24
1.7 PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
25
1.8 ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN
25
1.9 ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN
26
CAPÍTULO 2: ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
30
2.1 IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA
30
2.2 RELACIÓN ENTRE ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
32
2.3 ORGANIZACIÓN COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
33
2.4 CRITERIOS Y PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN
35
2.5 TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN
37
2.6 DISEÑO ORGANIZACIONAL
38
2.7 DEPARTAMENTALIZACIÓN
45
CAPÍTULO 3: PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
47
3.1 PROCESO
47
3.2 PROCESOS VERSUS ORGANIZACIONES VERTICALES
49
3.3 MANEJO DE LOS PROCESOS DE SU EMPRESA
51
3.4 FALACIAS DEL PROCESO DE LA EMPRESA
51
CAPÍTULO 4: MANUALES ORGANIZACIONALES
54
4.1 MANUALES ADMINISTRATIVOS
54
4.2 MANUAL DE FUNCIONES
54
CAPÍTULO 5: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
58
5.1 LA COMUNICACIÓN
58
5.2. AGRESIÓN EN LA COMUNICACIÓN
61
5.3 FLUJO DE LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
61
5.4 REDES DE LA COMUNICACIÓN
63
5.5 SUGERENCIAS PARA REDUCIR LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LOS RUMORES
64
5.6 BARRERAS PARA LA COMUNICACIÓN EFICAZ EN LA ORGANIZACIÓN
65
5.7 RECOMENDACIONES PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ EN LA ORGANIZACIÓN
66
5.8 LA COMUNICACIÓN Y LA VISIÓN
67
CAPÍTULO 6: COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
68
6.1 FACTORES CLAVE DE ÉXITO
68
6.2 SECTOR CONSTRUCCIONES EN SANTA CRUZ
76
CAPÍTULO 7: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
78
7.1 MEDIOS E INSTRUMENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN
78
7.2 OBJETIVO DE LA ENCUESTA ORGANIZACIONAL
79
7.3 NATURALEZA DEL TRABAJO DE CAMPO
79
7.4 SELECCIÓN DE UNIDADES DE ANÁLISIS
80
7.5 RELACIÓN MARCO TEÓRICO - MARCO PRÁCTICO
82
7.6 IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES Y SUBVARIABLES
83
7.7 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
84
7.8 RESULTADOS DE LA ENCUESTA ORGANIZACIONAL
85
7.9 PRUEBA DE HIPÓTESIS
85
7.10. CONCLUSIONES DEL MARCO PRÁCTICO
86
CAPÍTULO 8: PROPUESTA DE REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
90
8.1 INTRODUCCIÓN
90
8.2 RELACIÓN PROBLEMA – CAUSA – EFECTO – SOLUCIÓN
90
8.3 ESQUEMA GENERAL DE LA PROPUESTA
92
8.4 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
92
8.5 ESTRATEGIA GENÉRICA
93
8.6 ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS
94
8.7 PRESUPUESTO Y EVALUACIÓN
110
CAPÍTULO 9: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
119
7.1 CONCLUSIONES
119
7.2 RECOMENDACIONES
119
BIBLIOGRAFÍA
120
WEBLOGRAFÍA
122
ANEXOS
123
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw