Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

72 7.7. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Esta etapa ayuda a determinar a partir de los objetivos de marco práctico y de una forma sistematizada las variables y sub-variables identificadas, y así esta manera señalar en qué parte concreta de los instrumentos de investigación se encuentra. En el cuadro 6.3 se presenta la Operacionalización de las variables de este estudio. CUADRO Nº 7.3 Operacionalización de las variables Variable Sub variable Encuesta a los empleados (EE) Encuesta a los clientes (EC) Entrevista a los proveedores (EP) Entrevista al Gerente Gerneral (EG) Evaluar la estrategia de negocio y de la organización de FERROCOLOR S.R.L. Estrategia y Estructura Visión Misión Objetivos Organigrama Manuales de función Satisfacción Compromiso y actitud Ambiente Remuneración Bonos Horas extras Logros Ascensos Ventajas EE.1 EE.2 EE.3 EE.4 EE.5 EE.10 EE.11 EE.12 EE.14 EE.15 EE.8 EE.16 EE.17 EC.3 EP.3 EG.1 EG.2 EG.3 EG.5 EG.6 EG.11 EG.12 EG.13 EG.15 EG.16 EG.14 EG.17 EG.18 Identificar los procesos y procedimientos de FERROCOLOR S.R.L. Procesos y Procedimientos Requerimiento producto Requerimiento Precio Mejoramiento Entrenamiento Capacitación Compra Atención Almacén EE.6 EE.7 EE.9 EE.13 EC.1 EC.2 EC.4y5 EC 6,7y8 EP. 1 EP.4,5,6 EP.2 EG.8 EG.9 EG.10 Conocer los manuales administrativos de FERROCOLOR S.R.R.L. Manuales administrativos Documentos de respaldo EG.7 Describir la comunicación organizacional en FERROCOLOR S.R.L. Comunicación organizacional Describir el sector de comercialización de materiales de la construcción. Sector de la comercialización de los materiales de construcción Futuro de la empresa EG,4 Fuente: Elaboración propia, abril 2015

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw