Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
65 Sin embargo, los permisos de construcción no reflejan la cantidad de metros cuadrados (m2) construidos en cada uno de ellos, observándose en los últimos años edificios residenciales y corporativos; condominios; centros comerciales; etc.; con muchos más m2 por permiso de construcción que hace tiempo atrás. Es decir, la construcción en Santa Cruz está en franca expansión en los últimos años. Esto se ve reflejado en el PIB de la construcción de Santa Cruz que tiene un crecimiento anual entre 9 y 10 por ciento entre los años 2012 y 2014. Los costos de construcción subieron levemente en 3 por ciento e incluyen el cemento, el servicio de albañilería, la pintura y la cerámica, principalmente. Por otra parte el costo de las viviendas ha tenido un incremento del 10 por ciento, entre los años 2012 y 2014.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw