Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

60 instante, el corralón insiste en que se lo puede conseguir y se lo lleva a su casa, sin cargo. Eso tiene un elevado costo que no figura en ningún lugar. e) Margen y rotación de inventarios Un comercio que marca con el 30%, es decir multiplica al costo por 1,3 logra un margen del 23%. Esta es una primera diferencia que se debe tener en cuenta y no confundir marcación (30%) con margen (23%). El margen no es la rentabilidad, es sólo el margen. ¿es bueno o malo en un producto tener un 23% de margen? ¿o es mejor otro producto con un 42%? En principio no se sabe, si no se le agrega a este componente la rotación. Puede ser más rentable para el negocio el primero. Los índices que forman el modelo estratégico de ganancias de un minorista son los siguientes: Modelo estratégico de ganancias Margen= ganancia / ventas netas Rotación= ventas netas / activos Margen x rotación= ganancia / activos = Retorno sobre activos Nota: Ventas netas: sin IVA ni ingresos brutos Activos: es el stock valorizado de cada producto. La política de precios bajos no sólo debe ser consecuencia de una buena negociación con los proveedores. Debe estar sustentada en bajos costos de operación. Pretender trasladar el problema de rentabilidad a los proveedores, presionando por más descuentos no conduce a nada. Las estructuras de precios de compra están basadas en categoría de clientes A, B y C por importancia de volumen y por tipo de financiación en la operación. Y las

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw