Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

48 condiciones que se requieren para el mejor entendimiento del mismo. Tradicionalmente siguen la red de autoridad de una organización los mensajes relacionados con el trabajo de los miembros de la misma; para esto lo más adecuado es un canal formal. Otras formas de mensajes como los sociales o personales, siguen canales informales en la organización 65 . El receptor es el objeto a quien se dirige en mensaje. Pero antes de que esto ocurra el mensaje debe ser descodificado, proceso mismo que requiere de las habilidades, actitudes y conocimientos previos sobre el tema del receptor 66 . Y ahora el elemento que indica en el proceso si hubo éxito o no, nos referimos a la retroalimentación . En una organización se medirá si una información llegó adecuadamente si se recupera respuesta ante el mismo 67 . Si en una organización se obtienen respuestas vagas e inapropiadas se debe a que en el proceso existen fuentes de distorsión como las siguientes:  La Codificación se realizó con descuido.  Selección limitada de símbolos  Confusión en el contexto del mensaje.  Selección de un canal inapropiado.  Nivel de ruido alto.  Prejuicios, conocimientos y habilidades de percepción del receptor limitadas.  Poca atención y cuidado en el proceso de decodificación. 65 Robbins S., Judge T., Comportamiento Organizacional, Decimotercer Edición, Pearson Prentice Hall, México, 2009, Pág. 370 66 Robbins S., Judge T., Comportamiento Organizacional, Decimotercer Edición, Pearson Prentice Hall, México, 2009, Pág. 374 67 Robbins S., Judge T., Comportamiento Organizacional, Decimotercer Edición, Pearson Prentice Hall, México, 2009, Pág. 376

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw