Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
47 Por decir que el emisor puede tratarse de cualquier individuo interno o externo de una organización o empresa, es la fuente de comunicación, quien desea transmitir un pensamiento o idea a otro u otros. En el caso de una empresa podría tratarse del gerente, secretaria, obrero, cliente, quien sea que tenga necesidad de transmitir una información relacionada con los servicios, sucesos, etc. que ocurra en la empresa 62 . E l código en este caso se refiere a la forma en que se codificará ese pensamiento, incluyendo la habilidad, la actitud, los conocimientos y el sistema sociocultural. Es más, el éxito total de cada persona se determina también por las habilidades de hablar, escribir, escuchar y razonar. Tenemos ideas preconcebidas sobre temas diversos y esas actitudes afectan nuestras comunicaciones. Se tiene que tomar en cuenta que no se puede comunicar lo que no se sabe y aunque el individuo (emisor) lo sepa, es posible que el receptor no lo entienda 63 . El mensaje es el producto real de la fuente codificadora. Es toda la información que se transmite y si se logra una comunicación exitosa será también todo lo que reciba el receptor 64 . El canal es el medio a través del cual viaja el mensaje. En una organización y en cualquier situación es muy importante seleccionar el medio más adecuado para transmitir la información y esto dependerá del tipo de información, de quienes deberán recibirlo, las 62 Robbins S., Judge T., Comportamiento Organizacional, Decimotercer Edición, Pearson Prentice Hall, México, 2009, Pág. 362 63 Robbins S., Judge T., Comportamiento Organizacional, Decimotercer Edición, Pearson Prentice Hall, México, 2009, Pág. 365 64 Robbins S., Judge T., Comportamiento Organizacional, Decimotercer Edición, Pearson Prentice Hall, México, 2009, Pág. 369
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw