Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
48 CAPÍTULO 7 MARCO PRÁCTICO 7. PROP Ó SITO DEL MARCO PRÁCTICO El principal propósito del marco práctico es lograr la aceptación o rechazo de la hipótesis formulada en función al problema planteado mediante la recopilación de las fuentes de información primarias y secundarias. El análisis de la información recabada permitió obtener resultados y posteriores conclusiones en cuanto al problema planteado y de esta manera se elaboraron las soluciones incluidas en la propuesta de la presente investigación. 7.1. DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA Para el presente trabajo de investigación el universo de estudio está conformado de la siguiente manera: Estados Financieros de BARGO S.R.L, documentos de BARGO S.R.L. La muestra de una población se define como “Un número limitado de observaciones escogidas al azar de un todo agregado sobre un suceso”, es decir es un reducido número de sujetos escogidos de una población mayor sobre la base de una característica dada 81 . 7.1.1. Unidad de Análisis 1: Estados Financieros de BARGO S.R.L. Se realizará el análisis financiero de los Estados Financieros proporcionados por BARGO S.R.L, de los periodos correspondientes a la gestiones 2012, 2013, 2014. La empresa genera reportes mensuales a través de un sistema contable y anualmente se realizan auditorías externas en base a los Estados Financieros. Se realizaran análisis horizontales y verticales del Balance General y del Estado de Resultados de las tres gestiones citadas. Los Estados Financieros serán proporcionados al investigador en el transcurso de Taller de Grado 2. 81 ROSENBERG J.M. “Diccionario de Administración y Finanzas”, 1era. Edición Editorial Océano/Centrum, España, 2011, Pág. 274
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw