Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

40 de 2 a 10 años. Los planes financieros a 5 años son comunes y se revisan a medida que surge información significativa. Por lo regular, las empresas que están sujetas a un alto grado de incertidumbre operativa, ciclos de producción relativamente cortos o ambas situaciones, acostumbran usar horizontes de planeación más cortos. 63 5.4. PLANES FINANCIEROS DE CORTO PLAZO (OPERATIVOS) Los planes financieros a corto plazo (operativos) especifican las acciones financieras a corto plazo y el efectivo anticipado de esas acciones. La mayoría de estos planes tienen una cobertura de 1 a 2 años. Las entradas clave incluyen el pronóstico de ventas y varias formas de datos operativos y financieros. Las salidas clave incluyen varios presupuestos operativos, el presupuesto de caja y los estados financieros pro forma. 64 La planeación financiera a corto plazo inicia con el pronóstico de ventas. A parte de este último, se desarrollan planes de producción que toman en cuenta los plazos de entrega (elaboración) e incluyen el cálculo de las materias primas requeridas. Con los planes de producción, la empresa puede calcular las necesidades de mano de obra directa, los gastos generales de la fábrica y los gastos operativos. Una vez realizados estos cálculos, se elabora el estado de resultados pro forma y el presupuesto de caja de la compañía. Con estas entradas básicas, la empresa finalmente puede desarrollar el balance general pro forma. 65 5.5 PRONOSTICÓ DE VENTAS La entrada clave en el proceso de planeación financiera a corto plazo es el pronóstico de ventas. Esta predicción de las ventas de la empresa durante cierto periodo se elabora generalmente en el departamento de marketing. De acuerdo con el pronóstico de ventas, el 63 LAWRENCE J. Gitman, CHAD J. Zutter, Principios de administración financiera , Mexico, Decimosegunda edición, 2012, pág. 117 64 LAWRENCE J. Gitman, CHAD J. Zutter, Principios de administración financiera , Mexico, Decimosegunda edición, 2012, pág. 117 65 LAWRENCE J. Gitman, CHAD J. Zutter, Principios de administración financiera , Mexico, Decimosegunda edición, 2012, pág. 117

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw