Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

36 4.7.2. Método de análisis horizontal Los métodos horizontales Se ocupan de los cambios en las cuentas individuales de un periodo a otro y, por lo tanto, requiere de dos o más estados financieros de la misma clase, representados para periodos diferentes, es un análisis dinámico porque se ocupa del cambio o movimiento de cada cuenta de un periodo a otro 56 . Los métodos horizontales más comunes son: Aumentos y disminuciones y la otra es tendencias 4.7.3. Valor actual neto (VAN) Método para evaluar las propuestas de inversión de capital mediante el Valor Actual Neto (VAN) de los flujos futuros descontados al costo de capital de la empresa K (o de la tasa de rendimiento requerida). 57 4.7.4. Método de la tasa interna de Retorno (TIR) Método que usa para evaluar las propuestas de inversión mediante la aplicación de la Tasa Interna de Retorno (TIR) sobre un activo. La Tasa Interna de Retorno es la tasa de descuento (K=TIR) que hace que el valor presente de los flujos de entrada de un proyecto sea igual al valor de los costos de inversión. 58 4.7.5 Tasa mínima aceptable de Rendimiento (TRMAR) Cuando el capital necesario para llevar a cabo un proyecto es aportado totalmente por una persona física, esa persona siempre tiene en mente una tasa mínima de ganancia sobre la inversión propuesta, llamada tasa mínima aceptable de rendimiento (TMAR). La referencia 56 ESTUPIÑAN GAITÁN, Rodrigo y Orlando, Análisis financiero y de gestión, Bogotá Colombia, Editorial Eco, 2010 pág. 338 57 PORTAL F. Gonzalo, Manual de Finanzas Corporativas, Santa Cruz-Bolivia, Ediciones Tico, 2012, pág. 204 58 PORTAL F. Gonzalo, Manual de Finanzas Corporativas, Santa Cruz-Bolivia, Ediciones Tico, 2012, pág. 205

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw