Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
32 4.6.14 Razón deuda a largo plazo a capitalización total Similar a las dos razones previas, la Razón de deuda a largo plazo a capitalización total nos dice el porcentaje de fuentes de capital a largo plazo que es proporcionado por la deuda a largo plazo. 42 4.6.15 Razón deuda capital contable (Deuda total/Capital contable total) La Razón de deuda a capital contable da exactamente la misma información que la razón de duda total, pero en una forma ligeramente diferente que algunos analistas prefieren. 43 4.6.16 Razón de deuda a largo plazo a capital contable (LTD/ Capital preferente+ capital común) Una vez más, numerosos analistas prefieren enfocarse en la cantidad de deuda a largo plazo que lleva una empresa. Por este motivo, muchos gustan de usar la Razón de deuda a largo plazo a capital contable. 44 4.6.17 Razones de Cobertura Las Razones de cobertura son semejantes a las razones de liquidez que describen la cantidad de fondos disponibles para “cubrir” ciertos gastos. 45 42 TIMOTHY R. Mayes, TODD M. Shank , Análisis Financiero, Quinta edición, México D.F., Editorial Cengage Learning, 2010, pág. 108 43 TIMOTHY R. Mayes, TODD M. Shank , Análisis Financiero, Quinta edición, México D.F., Editorial Cengage Learning, 2010, pág. 109 44 TIMOTHY R. Mayes, TODD M. Shank , Análisis Financiero, Quinta edición, México D.F., Editorial Cengage Learning, 2010, pág. 110 45 TIMOTHY R. Mayes, TODD M. Shank , Análisis Financiero, Quinta edición, México D.F., Editorial Cengage Learning, 2010, pág. 111
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw