Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
30 4.6.5. Razón de rotación de inventario (Costo de ventas/ Inventarios) La razón de rotación de inventario mide el número de dólares de ventas que son generados por dólar de inventario. 35 4.6.7. Razón de rotación de las cuentas por cobrar (Ventas a crédito/ Cuentas por cobrar) Las empresas conceden crédito a clientes por una razón principal: aumentar las ventas. Es importante, en consecuencia, saber que tan bien esta la empresa manejando sus Cuentas por cobrar. 36 4.6.8. Periodo de cobro promedio (Cuentas por cobrar/ Ventas a crédito anuales/360) El periodo de cobro promedio (también conocido como días de ventas en cuentas por cobrar, o DSO por sus siglas en inglés: days sales outstanding) nos dice cuantos días, en promedio, se requieren para cobrar una Venta a crédito. 37 4.6.9. Razón de rotación de activo fijo (Ventas/Activos fijos netos) La Razón de rotación de activo fijo describe la cantidad de ventas en dólares que se genera por cada dólar invertido en activos fijos. 38 4.6.10 Razón de rotación de activo total (Ventas/ activos totales) 34 TIMOTHY R. Mayes, TODD M. Shank , Análisis Financiero, Quinta edición, México D.F., Editorial Cengage Learning, 2010, pág. 103 35 TIMOTHY R. Mayes, TODD M. Shank , Análisis Financiero, Quinta edición, México D.F., Editorial Cengage Learning, 2010, pág. 103 36 TIMOTHY R. Mayes, TODD M. Shank , Análisis Financiero, Quinta edición, México D.F., Editorial Cengage Learning, 2010, pág. 104 37 TIMOTHY R. Mayes, TODD M. Shank , Análisis Financiero, Quinta edición, México D.F., Editorial Cengage Learning, 2010, pág. 104 38 TIMOTHY R. Mayes, TODD M. Shank , Análisis Financiero, Quinta edición, México D.F., Editorial Cengage Learning, 2010, pág. 105
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw