Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
22 Esta contabilidad permite obtener información sobre la posición financiera de la empresa, su grado de liquidez y sobre la rentabilidad d e la empresa. 3.4. LA CONTABILIDAD DE COSTOS La Contabilidad de Costos es un proceso ordenado que usa los principios generales de contabilidad para registrar los costos de operación de un negocio de tal manera que, con datos de producción y ventas, la gerencia puede usar las cuentas para averiguar los costos de producción y los costos de distribución, ambos por unidad y en total de uno o de todos los productos fabricados o servicios prestados, y los costos de otras funciones diversas de la negociación, con el fin de lograr una operación económica, eficiente y productiva15 3.5. PROPÓSITO Y NATURALEZA DE LA INFORMACIÓN CONTABLE El propósito de la contabilidad es proporcionar información financiera sobre una entidad económica. Quienes toman las decisiones administrativas necesitan de esa información financiera de la empresa para realizar una buena planeación y control de las actividades de la organización. 16 3.6. ESTADOS FINANCIEROS 3.6.1. Concepto de los Estados Financieros El análisis de una empresa a partir de sus estados financieros es imprescindible para diagnosticar su situación y para evaluar cualquier decisión con repercusiones económico- financieras: 17 3.6.2. Balance General El Balance General enlista los activos y pasivos de una empresa, con lo que da un panorama rápido de la posición financiera de la empresa en un punto dado del tiempo. 18 15 http://www.academia.edu/7748234/CONCEPTOS_DE_CONTABILIDAD_DE_COSTOS_SEG%C3%9AN _ALGUNOS_AUTORES_1 16 PORTAL F. Gonzalo, Manual de Finanzas Corporativas, Santa Cruz-Bolivia, Ediciones Tico, 2012, pág. 370 17 BESLEY Scott, BRIGHAM Eugene, Fundamentos de administración Financiera , México, Editorial Cengage Learning, 14 edición, 2009, pág. 36
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw