Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
19 2.8. FUNDAMENTOS DEL RIESGO Y RENDIMIENTO En las decisiones más importantes de una empresa se toman en cuenta dos factores clave: el riesgo y el rendimiento. Cada decisión financiera implica ciertas características de riesgo y rendimiento, y la evaluación adecuada de tales características puede aumentar o disminuir el precio de las acciones de una compañía. Los analistas usan diferentes métodos para evaluar al riesgo, dependiendo de si están analizando solo un activo especifico o un portafolio (es decir, un conjunto de activos). 10 2.9. DEFINICIÓN DE RIESGO En esencia, riesgo es una medida de la incertidumbre en torno al rendimiento que ganara una inversión. Las inversiones cuyos rendimientos son más inciertos se consideran generalmente más riesgosas. Mas formalmente, los términos riesgo e incertidumbre se usan indistintamente para referirse al grado de variación de los rendimientos relacionados con un activo específico. 11 2.10. DEFINICIÓN DE RENDIMIENTO Como es evidente, si evaluamos el riesgo según el grado de variación del rendimiento, debemos estar seguros de que sabemos lo que es el rendimiento y como medirlo. La tasa de rendimiento total es la ganancia o pérdida total que experimenta una inversión en un periodo específico. Matemáticamente, el rendimiento total de una inversión es la suma de todas las distribuciones de efectivo, (por ejemplo, pagos de dividendos o interés) más el cambio en el valor de la inversión, dividida entre el valor de la inversión al inicio del periodo. 12 10 LAWRENCE J. Gitman, CHAD J. Zutter, Principios de administración financiera, México, Decimosegunda edición, 2012, pág. 287 11 LAWRENCE J. Gitman, CHAD J. Zutter, Principios de administración financiera, México, Decimosegunda edición, 2012, pág. 287 12 LAWRENCE J. Gitman, CHAD J. Zutter, Principios de administración financiera, México, Decimosegunda edición, 2012, pág. 288
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw